Salud en Casa.- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre, la Línea1 del Metro de Lima, en alianza con el Centro Psicológico INPSY, Sinfonía por el Perú, y la Sociedad Nacional de Psicoanálisis presentó la campaña “Conecta con tu Bienestar”.
Esta acción se desarrolla como parte del programa Aliados por la Comunidad, en su eje Salud Vecinal, que promueve iniciativas orientadas a cuidar la salud física y mental de los pasajeros que se movilizan diariamente en este sistema ferroviario. A través de esta campaña, la Línea1 del Metro de Lima impulsa una cultura de cuidado emocional y apoyo entre pasajeros, promoviendo la empatía, la escucha y el acompañamiento como parte de la experiencia cotidiana de viaje.
La iniciativa cobra especial relevancia ante el aumento de los problemas de salud mental en el país. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud (MINSA), durante el año 2024, en los establecimientos del MINSA se registraron 1,876,205 casos atendidos por problemas de salud mental.
Como parte de la campaña “Conecta con tu Bienestar”, la Línea1 del Metro de Lima presentó el Módulo de Orientación Psicológica, implementado en alianza con INPSY, responsable de ofrecer orientación e información a los pasajeros. Este espacio, ubicado en la estación Cabitos, forma parte de la campaña y busca ofrecer un acompañamiento puntual a los pasajeros que requieran orientación emocional e información sobre servicios especializados en salud mental.
La orientación psicológica tendrá una duración máxima de entre 15 y 20 minutos por persona. El horario de atención del módulo será de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Este módulo busca brindar un espacio cercano y seguro de escucha, sin reemplazar procesos terapéuticos prolongados, pero contribuyendo al fortalecimiento de una red de contención y apoyo emocional dentro del sistema ferroviario.
En este contexto, se presentó también un pódcast de cinco episodios producido junto a Sinfonía por el Perú y a la Sociedad Peruana de Psicoanálisis. Este contenido busca acercar la salud mental desde un lenguaje empático, educativo y accesible, abordando temas como la ansiedad y estrés, el sentimiento de desesperanza y vacío, el uso y abuso de redes sociales, la empatía en el dolor y, el uso y abuso de drogas y sustancias. Los episodios estarán disponibles en Spotify y se difundirán a través de códigos QR ubicados en las vallas de los andenes, así como mediante las redes sociales de Línea1 y organizaciones aliadas. Para la presentación del podcast, se contó con la participación del Ensamble de Percusión del Núcleo Rímac de Sinfonía por el Perú, conformado por niños, niñas y adolescentes quienes, a través del arte, buscaron vincular la música con la salud mental y la empatía social.
En el marco de la campaña, también se desarrollaron activaciones educativas, con el objetivo de derribar mitos y estigmas sobre la salud mental a través de dinámicas participativas y mensajes sobre autocuidado, prevención y bienestar psicológico.
Del lanzamiento de la campaña participaron representantes de las organizadas aliadas y representantes de la Dirección de Salud Mental del MINSA. Con esta iniciativa, la Línea1 del Metro de Lima reafirma que un servicio de transporte tan masivo y vital para la ciudad no puede ser ajeno a un tema tan importante como la salud mental, asumiendo un rol activo en la promoción del bienestar emocional y la construcción de una comunidad más empática y solidaria.