Salud en Casa.- Este 21 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Alzheimer, el proyecto IMPACT SALUD y el Grupo de Trabajo de Salud Cerebral en el Perú convocan a la ciudadanía a participar en la IMPACT 5K por la Salud Cerebral y la concientización sobre la demencia, auspiciado por Sun Pharma y el NCD policy lab.
Se trata de una jornada deportiva y familiar que busca visibilizar la problemática de la demencia, reducir el estigma y promover estilos de vida saludables para un envejecimiento activo.
El evento se llevará a cabo de 7:30 a. m. a 11:30 a. m. en la Plaza Washington (Av. Arequipa, cuadra 5, Lima). La participación es gratuita e incluye una caminata de 1.5K y una carrera de 5K.
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de actividades de calentamiento y estiramiento, música en vivo, sorteos y activaciones, además de módulos informativos sobre salud cerebral y la importancia de la investigación científica para la toma de decisiones en salud pública.
Un llamado basado en evidencia científica
En el Perú, aproximadamente 200,000 personas viven con demencia, y esta cifra podría triplicarse en las próximas décadas. Lejos de ser un aspecto “normal” del envejecimiento, la demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia en adultos mayores a nivel mundial.
Frente a este desafío, el proyecto IMPACT SALUD, conducido por CRÓNICAS – Centro de Excelencia en Enfermedades Crónicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), el Imperial College London y el NIHR del Reino Unido, trabaja para generar evidencia científica que guíe políticas públicas y transforme la atención a las personas con demencia en el país.
El IMPACT 5K es parte de este esfuerzo, llevando los resultados de la investigación al espacio público para promover cambios reales en salud y bienestar.
Auspiciadores y colaboradores
El IMPACT 5K cuenta con el auspicio principal de Sun Pharma, la empresa número uno de la India y la cuarta farmacéutica de genéricos especializados más grande del mundo,que participa activamente en iniciativas ciudadanas de sensibilización frente a temas de salud pública.
Se suman también Philantropía, la comunidad de impulso a iniciativas sociales de Philip Chu Joy y NCD Policy Lab, un proyecto internacional que promueve la adopción de políticas basadas en evidencia para mejorar el acceso a la atención, medicamentos y tecnologías relacionadas con enfermedades no transmisibles.
Asimismo, el evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud y de diversas instituciones dedicadas a la salud, el bienestar y la ciudadanía, que estarán presentes durante la jornada.
¡Ven y muévete con esta propuesta ciudadana por la salud cerebral y la concientización sobre la demencia!
#HablemosDeDemencia #PreguntaSobreDemencia