EsSalud destaca la importancia de hablar en familia sobre deseo de donar órganos y brindar nueva oportunidad de vida a otros peruanos

EsSalud destaca la importancia de hablar en familia sobre deseo de donar órganos y brindar nueva oportunidad de vida a otros peruanos

16 Septiembre, 2025

Salud en Casa.- “Un SÍ que da vida: Familias que donan, vidas que renacen” es el lema de la campaña de EsSalud que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de hablar en el seno familiar sobre la voluntad de donar órganos y de registrarla en el DNI, lo cual puede brindar a otros peruanos la oportunidad de seguir viviendo y cumplir sus sueños.

 

 

Por ello, durante la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, que se conmemora del 15 al 21 de setiembre, se desarrollará una serie de actividades simultáneas en todas las redes asistenciales de EsSalud, a nivel nacional, con el objetivo de sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre la importancia de ese acto solidario.

 

El doctor Erick De la Torre, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, destacó que las actividades de esta semana buscarán acercar el mensaje de la donación a la población y fortalecer la cultura de solidaridad en el país. “Donar es un acto supremo de amor. Cada familia que dice sí a la donación regala la oportunidad de vivir a quienes esperan con esperanza un trasplante”, subrayó.

 

 


 

 

 

Agregó que durante esta semana se desarrollarán homenajes, ferias informativas, charlas educativas, activaciones culturales y encuentros con pacientes y familiares en hospitales, universidades, municipios y espacios públicos, reafirmando el compromiso de EsSalud con la promoción de la donación como una decisión libre, informada y solidaria.

 

Entre las principales actividades destaca el encendido de luces y la ceremonia “Semillas de Vida” que se llevarán a cabo en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins, donde se rendirá un homenaje de gratitud a los donantes y a sus familias, cuya decisión solidaria trasciende más allá del tiempo y brinda la posibilidad de una nueva vida a quienes esperan un trasplante.

 

Asimismo, la semana se cerrará con la Carrera 5K “Lima corre por la donación de órganos y tejidos”, cuyo objetivo será promover la cultura de la donación y reconocer a las familias donantes, transformando el deporte en un espacio de encuentro, reflexión y esperanza. Cada paso simbolizará la oportunidad de vida que un trasplante ofrece a miles de personas en espera.

 

 

 

 

 

Institución líder

 

“Desde la Gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud, lideramos este camino con responsabilidad y compromiso. EsSalud realiza el 85% de los trasplantes en el Perú, consolidándonos como la institución que más vidas salva a través de este noble acto, y para ello necesitamos la solidaridad de todas las familias peruanas”, expresó el presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.

 

A la fecha, EsSalud ha logrado 333 trasplantes en lo que va del año, gracias a la generosidad de familias donantes y al esfuerzo coordinado de los equipos médicos de procura y trasplante en todo el país. Este resultado refleja un crecimiento sostenido en la capacidad de respuesta del sistema y el compromiso de la institución con miles de pacientes que permanecen en lista de espera.

 

Finalmente, EsSalud reiteró que la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos no solo es un espacio de reflexión y homenaje, también representa una oportunidad para que cada ciudadano dialogue en familia y tome una decisión trascendental: decir “sí, soy donante”, una respuesta que puede salvar hasta nueve vidas y transformar muchas más.