Por : Grecia Llanos
Diario Ojo.- El caso de un joven de 33 años con cerca de 300 kilos de peso, quien requirió atención médica especial debido a estaba postrado en su cama, puso en evidencia un problema de salud pública creciente en el Perú: el sobrepeso y la obesidad.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), a nivel nacional, el 62.2 % de personas de 15 y más años de edad padece de exceso de peso que incluye el sobrepeso y la obesidad, definidos como “la acumulación de grasa anormal o excesiva que puede ser perjudicial para la salud”.
Respecto al sobrepeso, el 36.5 % lo presenta y se concentran en 12 regiones además de Lima Metropolitana, mientras que el 25.7 % sufre de obesidad, teniendo alta prevalencia Tacna, Moquegua y Madre de Dios.
“(Estas condiciones) se ven ocasionadas por un aumento del consumo energético y de alimentos de elevado contenido energético, junto a una disminución del gasto por actividad física y el aumento del sedentarismo”, refiere el Inei.
EDAD. Tanto el sobrepeso como la obesidad afecta más a quienes tienen entre 40 a 59 años. Según la decana del Colegio de Nutricionistas de Lima, Jessica Huamán, el exceso de peso se presenta por diferentes factores, principalmente el alimentario que se da cuando la persona consume sobre todo productos hipercalóricos o ultraprocesados, que tienen exceso de azúcares y grasas saturadas.
A esto se le puede sumar el sedentarismo y la falta de actividad física. “Estos hábitos alimenticios se arrastran desde la niñez y en la adultez es más complicado cambiarlos”, explicó.
Tanto hombres como mujeres presentan este problema.
Huamán señaló que en los entornos donde están jóvenes y adultos se venden más productos ultraprocesados y no saludables.