Cinco claves para proteger la piel de los niños y prevenir infecciones por hongos

Cinco claves para proteger la piel de los niños y prevenir infecciones por hongos

25 Agosto, 2025

Salud en Casa.- La salud de los más pequeños no solo depende de una buena alimentación o de sus vacunas, sino también del cuidado diario de su piel. Una de las afecciones más comunes en esta etapa son las infecciones por hongos, que tienden a aparecer cuando la piel permanece húmeda y poco ventilada, especialmente en los pies y en zonas donde se acumula humedad, como la ingle.

 

 

“El pie de atleta y otras infecciones fúngicas pueden presentarse en niños activos que suelen pasar mucho tiempo jugando, sudando o usando calzado cerrado. La prevención comienza con hábitos sencillos en casa y en la escuela, como mantener la piel limpia y seca”, explica el Dr. Julio Muñoz, Médico Auditor de Pacífico Salud.

 

Para cuidar la salud de los niños y reducir el riesgo de infecciones por hongos, el especialista de Pacífico Salud brinda cinco recomendaciones prácticas:

 

 


 

 

 

  1. Higiene diaria: Lavar y secar muy bien los pies y las zonas donde se acumula humedad, sobre todo después de jugar o hacer deporte.
     

  2. Ropa fresca y transpirable: Usar prendas de algodón que permitan la ventilación y eviten la humedad.
     

  3. Cambio rápido de ropa mojada: Retirar inmediatamente la ropa sudada o húmeda tras actividades físicas o acuáticas.
     

  4. No compartir objetos personales: Enseñar a los niños a no intercambiar toallas, zapatos o medias.
     

  5. Calzado adecuado: Preferir zapatos ventilados y evitar el uso prolongado de calzado cerrado.

 

El Dr. Muñoz señala que ante síntomas como picazón, enrojecimiento o descamación de la piel, lo mejor es acudir a un especialista para recibir un tratamiento oportuno y evitar complicaciones.

 

“Cuidar la piel de los niños es una forma de celebrar su bienestar. La prevención de infecciones por hongos es sencilla y ayuda a que disfruten plenamente de sus juegos y actividades durante el Día del Niño y todo el año”, concluye el especialista de Pacífico Salud.