Salud en Casa.- La maternidad es una etapa que transforma la vida de muchas mujeres, para transitarla de forma saludable se requiere del acompañamiento médico adecuado y de hábitos que promuevan el bienestar físico y emocional.
De acuerdo un informe realizado por el Ministerio de Salud (MINSA) durante el 2024 se registraron 99,203 nacimientos de los cuales 23,250 ocurrieron en el distrito de Lima siendo los de mayor número Villa El Salvador con 6 mil 618, Ate con 5 mil 807, Jesús María 5 mil 446, Miraflores con 5 mil 426 y Comas con 4 mil 841 nacimientos, lo que resalta la importancia de que las futuras madres tengan un embarazo saludable.
“Durante el embarazo, las visitas médicas periódicas permiten identificar de forma oportuna cualquier complicación, controlar el desarrollo del bebé y orientar a la madre sobre cuidados esenciales. El seguimiento profesional es clave para garantizar una maternidad segura, por lo que recomendamos contar con un seguro con cobertura de maternidad, que abarca la atención tanto pre y postnatal”, sostiene Nandy Vega, subdirectora médica de MAPFRE.
En ese punto que, la especialista les recomienda a las futuras madres los siguientes consejos para promover un embarazo saludable:
Realizar actividad física moderada: Caminar o practicar ejercicios suaves, siempre con autorización médica, ayuda a mantener el cuerpo activo y preparado para el parto.
Evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias nocivas: Estos hábitos aumentan el riesgo de malformaciones, bajo peso al nacer o partos prematuros.
Cuidar la salud emocional: Buscar apoyo emocional y espacios de contención es vital. La salud mental también forma parte del bienestar materno.
“El embarazo no solo es un momento de preparación física, sino también emocional y psicológica. Las mujeres deben sentirse acompañadas y cuidadas por su entorno familiar, laboral y social”, añade la Dra. Vega.
En un país donde cada año miles de mujeres atraviesan una etapa tan linda como difícil es importante promover la prevención, el autocuidado y el acceso a servicios médicos de calidad, es una tarea que involucra tanto al sector salud como a la sociedad en general.