Salud en Casa.- En un paso decisivo por transformar la cultura de prevención en el país, MAPFRE Perú ha presentado su renovada estrategia de prevención para empresas, en la que destacan modernas soluciones con Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Simuladores de Conducción, pero sobre todo el lanzamiento de la primera Unidad Móvil de Entrenamiento en Prevención de Riesgos Laborales del sector asegurador peruano.
Este innovador simulador de alta tecnología permitirá capacitar a los trabajadores en condiciones reales de riesgo —como trabajo en altura, espacios confinados, riesgos eléctricos y extinción de incendios— dentro de un entorno controlado, seguro y adaptado a las necesidades específicas de cada empresa y sector.
"Esta unidad móvil es una muestra concreta de nuestro compromiso por liderar una transformación real en la prevención de riesgos laborales en el Perú", señaló Pablo Jackson, CEO de MAPFRE Perú. "Estamos marcando un nuevo hito en el país, acercando una herramienta única que permite capacitar con estándares internacionales, de forma inmersiva, accesible y eficaz. Apostamos decididamente por una prevención activa, con impacto real en la seguridad de los trabajadores peruanos", agregó.
Con esta iniciativa, MAPFRE refuerza una trayectoria de más de 25 años en el país y más de 90 a nivel global, acompañando a las empresas en la creación de entornos laborales más seguros y complementando las acciones que realizan para reducir los índices de accidentabilidad. Su Unidad de Prevención brinda asistencia gratuita y personalizada a través de asesores especializados y una amplia gama de servicios con valor agregado para la gestión integral de riesgos, que se pueden conocer en su portal prevención.mapfre.com.pe
Tecnología que transforma la prevención
La nueva Unidad Móvil es una herramienta innovadora que ofrecerá formación teórico-práctica para los clientes empresariales de MAPFRE, simulando situaciones críticas de alto riesgo laboral. Gracias a su diseño portátil, podrá llegar directamente a las instalaciones de las empresas en todo el país, reduciendo tiempos, costos y facilitando el acceso a una formación de alta calidad.
Entre los sectores beneficiados se encuentran: industria manufacturera, construcción, minería, telecomunicaciones, logística, pesca e hidrocarburos.
Además, los módulos de formación están adaptados para cumplir con las exigencias legales en seguridad y salud en el trabajo, y están diseñados para desarrollar habilidades prácticas que salvan vidas y previenen pérdidas.
"No se trata solo de capacitar, sino de generar conciencia. Queremos que cada trabajador se lleve una experiencia vivencial que transforme su manera de enfrentar los riesgos", enfatizó Jackson. "Este es el camino para construir una verdadera cultura de prevención en el Perú."
MAPFRE reafirma así su liderazgo en innovación y su propósito de cuidar lo que más importa a las empresas: las personas.