Salud en Casa.- Cada vez más mujeres deciden postergar la maternidad por motivos personales, profesionales o de salud y una de las mejores maneras es preservando su fertilidad. Según la encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2023 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelan que más del 60% de las peruanas deciden postergar su deseo de ser mamás.
En ese contexto, a pocos días de celebrarse el Día de la Madre —una fecha que invita a reflexionar sobre las distintas formas de vivir la maternidad—, la criopreservación de óvulos se presenta como una alternativa real y segura para quienes desean ser madres en el futuro, sin presiones del reloj biológico.
Sin embargo, antes de tomar esta decisión, existen factores clave que toda mujer debe conocer. Por ello, especialistas en fertilidad comparten cinco aspectos fundamentales que debes tener en cuenta si estás considerando congelar tus óvulos:
Es así que en el Día de la Madre también nos invita a reconocer que no hay una única forma de ser mamá. Hoy, gracias a la ciencia y al acceso a información confiable, las mujeres pueden tomar decisiones conscientes sobre su maternidad. El congelamiento de óvulos no solo es una opción médica, sino una herramienta de libertad y planificación que permite soñar con la maternidad en el momento adecuado, con confianza, autonomía y sin presiones externas.