Salud en Casa.- No hay preocupaciones para acudir al médico, porque todo marcha bien. Total, si no me siento mal, ¿qué problema puede haber? Aunque puedes sentirse sano, verte sano, no sabes que tienes el virus del papiloma humano (vph), que comúnmente es el causante del cáncer de cuello uterino, pero también del de vulva, vagina, pene, ano, boca y garganta.
La vía de infección es la sexual vaginal, oral u anal. Pero no es necesario que haya una penetración para que se adquiera el VPH, sino basta tan solo el contacto para que una persona pueda infectarse.
Debes saber que existen 200 tipos de virus del papiloma humano (VPH). Alrededor de 40 tipos pueden infectar las zonas genitales, como la vagina, el pene, el año, el cuello uterino, donde es común la aparición de verrugas, en estas áreas.
Estas lesiones pueden ser eliminadas mediante procedimientos médicos para evitar que puedan convertirse en un pre cáncer.
Al ser asintomático es difícil poder saber cuándo se contrajo. De hecho, más del 80% las personas sexualmente activas se contagian de VPH en algún momento de su vida. Como es un virus, esta infección no tiene cura; sin embargo, se pueden tomar ciertas medidas para evitar que haya complicaciones en su salud.
Existen vacunas para la población, y para que tengan mayor efectividad deben ser aplicadas antes de que se inicie la vida sexual, es decir, que se tengan relaciones sexuales.
https://www.youtube.com/watch?v=vdvLXxx0J00&t=19s
Otra medida que puede ayudar a disminuir el riesgo es el uso de condones y las barreras de látex bucales. Si bien la protección no es total, disminuyen la posibilidad de poder contraer este virus.
Obstetra Nivania Reategui .