Salud en Casa.- Durante el mes de abril, caracterizado por su clima variado, las infecciones por hongos en la piel se vuelven más frecuentes, especialmente en ambientes cálidos y húmedos. Estas infecciones suelen manifestarse en los pies, como el pie de atleta, y en áreas donde se acumula humedad, como la ingle.
“Las infecciones fúngicas superficiales, como las dermatofitosis, afectan estructuras que contienen queratina: piel, pelo y uñas. La clave para prevenirlas radica en mantener la piel seca y limpia, usar ropa que permita la ventilación y evitar la humedad prolongada en áreas susceptibles”, afirma el Dr. Julio Muñoz, Médico Auditor de Pacífico Salud.
Para reducir el riesgo de infecciones por hongos, el Dr. Muñoz recomienda las siguientes acciones:
Ante síntomas como picazón, enrojecimiento o descamación de la piel, es fundamental consultar con un especialista para recibir el tratamiento adecuado, que generalmente incluye el uso de cremas antifúngicas.
“La prevención y el tratamiento oportuno de las infecciones por hongos no solo mejoran la calidad de vida, sino que también evitan complicaciones mayores”, especialmente en poblaciones vulnerables, como los pacientes diabéticos, concluye el Dr. Muñoz.
La prevención es la mejor herramienta para evitar las infecciones por hongos, especialmente durante los meses más cálidos. Mantener una buena higiene, utilizar ropa adecuada y actuar de manera oportuna ante los primeros síntomas pueden marcar una gran diferencia en el bienestar y la salud de la piel.