Salud masculina: un buen chequeo visual es clave para el rendimiento y prevención

Salud masculina: un buen chequeo visual es clave para el rendimiento y prevención

27 Noviembre, 2025

  • Ejecutivos y deportistas deben prestar atención a síntomas visuales que podrían anticipar lesiones retinianas o desprendimientos

 

Salud en Casa- En la actualidad, muchos hombres combinan exigentes jornadas laborales frente a pantallas con rutinas de entrenamiento después del trabajo. Desde el gimnasio hasta el fútbol, el running o el ciclismo, la actividad física forma parte del equilibrio personal y mental del ejecutivo moderno. Sin embargo, no siempre se considera que ciertos esfuerzos o impactos propios del deporte pueden representar un riesgo para la salud visual.

 

 

 

Aunque la salud ocular es importante para todos, los hombres presentan una mayor predisposición a ciertas afecciones que pueden comprometer su visión con más frecuencia y gravedad. Entre ellas destacan el daltonismo, la miopía alta y las lesiones retinianas asociadas a traumatismos o esfuerzos físicos. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los hombres registran cerca del 76 % de todas las lesiones oculares, la mayoría ocurridas en el entorno laboral o durante la práctica de actividades deportivas y recreativas. 

 

 

A ello se suma que muchos hombres suelen postergar sus chequeos médicos por falta de tiempo o por considerar que los síntomas visuales “no son graves”.

 

 


 

 

 

En varones jóvenes y adultos, vemos con frecuencia cuadros de fatiga visual por el uso prolongado de pantallas, combinados con traumatismos oculares leves durante la práctica deportiva. Ambos escenarios pueden pasar desapercibidos, pero a largo plazo derivar en complicaciones más serias, como lesiones en la retina o incluso desprendimientos”, explica el Dr. Juan Carlos Corbera, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.

 

 

El especialista resalta que, en los casos de miopía alta o antecedentes familiares de desprendimiento de retina, los deportes de contacto (como fútbol, básquet o artes marciales) y las actividades de alto impacto (como levantamiento de pesas o crossfit) pueden incrementar el riesgo si no se cuenta con una adecuada evaluación oftalmológica previa.

 

 

Entre las principales recomendaciones para preservar la salud visual se incluyen:

 

 

  • Realizar un chequeo oftalmológico anual, especialmente antes de iniciar o retomar una rutina deportiva intensa.
  • Usar protección ocular en deportes de contacto o al aire libre, como lentes de policarbonato, gafas deportivas con protección UV o viseras protectoras, según la actividad.
  • Aplicar la regla 20-20-20 para reducir la fatiga visual durante el trabajo.
  • Mantener una hidratación adecuada y una alimentación rica en antioxidantes.