Menos azúcar, más bienestar: el hábito que está creciendo en LATAM
26 Noviembre, 2025
Salud en Casa - En los últimos años, los hábitos de alimentación en América Latina están evolucionando: más personas buscan equilibrar su consumo diario, evitar excesos y adoptar rutinas sencillas que apoyen su bienestar.
En este contexto, tomar decisiones más conscientes en torno al azúcar se ha convertido en una prioridad para muchas familias.
En línea con esta tendencia, Splenda®, marca especializada en alternativas al azúcar, comparte una serie de recomendaciones prácticas para ayudar a las personas a incorporar cambios sostenibles y fáciles de implementar en su día a día:
.jpg)
- Reducir el azúcar: Los especialistas coinciden en que los cambios graduales son más sostenibles. Sustituir el azúcar en bebidas calientes o preparaciones cotidianas puede marcar una diferencia real en el consumo total. En este proceso, alternativas como Splenda® permiten disminuir la ingesta de azúcar sin renunciar al sabor.
- Observar las etiquetas: Revisar el contenido de azúcar en productos empaquetados es uno de los hábitos más efectivos para evitar un consumo excesivo. Cada vez más consumidores en Latinoamérica están adoptando este comportamiento.

- Elegir opciones más ligeras: La alimentación consciente no se basa en restricciones, sino en equilibrio. Optar por ingredientes bajos en calorías o sin azúcar añadida ayuda a mantener niveles de energía más estables a lo largo del día.
Adoptar menos azúcar no implica renunciar al sabor, sino elegir un bienestar más accesible, consciente y sostenible.