Día Mundial del Huevo: 3 poderosos consejos para aprovechar esta proteína al máximo
9 Octubre, 2025
Salud en Casa.- Desde desayunos hasta platos elaborados, el huevo es un superalimento que combina sabor y beneficios nutricionales para personas de todas las edades. En esta fecha, que se celebra cada segundo viernes de octubre de cada año, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) invita a los peruanos a aprovechar al máximo este alimento, resaltando cómo la innovación avícola garantiza su calidad y seguridad. El Día Mundial del Huevo busca inspirar a las familias a incluir el huevo en su dieta diaria, apoyando tanto la salud como el desarrollo del sector avícola nacional.
Como fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos esenciales, vitaminas A, D y B12, y minerales como selenio y hierro, el huevo es ideal para niños, adultos y mujeres gestantes, cuyo contenido de ácido fólico apoya el desarrollo cerebral del feto. Por ello, la APA comparte, en el marco del Día Mundial del huevo, tres consejos esenciales:

- Conserva los huevos a una temperatura adecuada: Consérvalos a menos de 4°C para preservar su frescura y nutrientes, como vitaminas y minerales esenciales. La frescura maximiza el sabor y el valor nutricional, ideal para desayunos saludables o recetas familiares.
- Integra el huevo en recetas equilibradas: Combina el huevo con alimentos andinos como quinua, vegetales frescos o tubérculos para crear platos nutritivos que potencien su valor proteico y vitamínico. Es perfecto para desayunos energéticos, almuerzos ligeros o cenas saludables, adaptándose a cualquier estilo de vida. Por ejemplo, un revuelto con espinacas o un omelette con camote es ideal para toda la familia. Consulta con un nutricionista para personalizar su inclusión en tu dieta. Su versatilidad lo hace un aliado en la cocina diaria.
- Comparte con tu comunidad información sobre el huevo: Comparte los beneficios del huevo, especialmente para niños y mujeres gestantes. Enseñar su valor nutricional fomenta un consumo consciente y fortalece la salud pública. Por ejemplo, destaca su aporte de ácido fólico para el desarrollo fetal. Involucra a tu familia en la preparación de recetas con huevo. Estas iniciativas promueven una cultura de nutrición saludable en las familias peruanas.