Servicio de Oncología Médica del Hospital Loayza cumple 25 años al servicio de la lucha contra el cáncer.

Servicio de Oncología Médica del Hospital Loayza cumple 25 años al servicio de la lucha contra el cáncer.

30 Septiembre, 2025

Salud en Casa.-El Servicio de Oncología Médica del Hospital Loayza cumple 25 años a la vanguardia de la atención de cientos de pacientes que requieren la detección adecuada  y tratamiento correcto para sus enfermedades , bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario. 

 

 

“La unidad de oncología médica se creó en Setiembre del 2000 con el objetivo de seguir una política de descentralización en la atención oncológica de los pacientes más necesitados. Cabe destacar que allá por el año 1935, en el hospital Loayza se inició con la atención oncológica y radioterapica nacional enfocada exclusivamente en pacientes mujeres. Luego en 1939, al frente del hospital se creó el instituto de cáncer, que luego se convertiría en el actual Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas -INEN”, sostuvo el Dr. Juan Carlos Samamé Pérez-Vargas, jefe del servicio de Oncohematologia clínica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza

 

De acuerdo con el especialista, la unidad de oncología, la cual está agrupada con las atenciones de hematologia, formando el servicio de onco-hematologia clínica del hospital, se atienden cerca de 100 pacientes al día y reciben tratamientos oncológicos alrededor de 30 personas, que va desde la quimioterapia clásica hasta terapias más modernas como inmunoterapia.

 

 


 

 

 

“Cabe destacar que el servicio de onco-hematologia clínica del hospital consta de casi 60 profesionales, entre médicos, residentes, enfermeras y técnicas especialistas, así como administrativos, ofreciendo todas las opciones de tratamiento oncológico, desde la cirugía oncológica, quimioterapia, hormonoterapia, terapias dirigidas, radioterapia e incluso inmunoterapia ; todos dedicados exclusivamente al seguimiento de la salud de los pacientes em la lucha contra el cáncer y para su próxima recuperación”, enfatizó.

 

Para el Dr. Juan Carlos Samamé  los tipos de cáncer  más frecuentes tratados en el servicio de oncología médica son los diagnósticos por cáncer de mama, próstata, tumores digestivos y linfomas, este perfil de tipos de tumores muy posiblemente al tipo de población que atienden, puesto que principalmente abarcan las zonas de Lima Centro y algunas referencias de casos complejos de provincias.

 

 


 

 

 

“Por ello al cumplir 25 años, nuestros objetivos principales son : Continuar con el aumento de la atención de pacientes oncológicos, aperturar más consultorios y horarios,  disponer ambientes de hospitalización propios, ampliar la atención a pacientes oncológicos pediátricos y sobre todo mejorar la comunicación bidireccional con los centros de atención primaria para mayor comodidad de los pacientes”.