Maestra tacneña afectada por endometriosis severa recupera calidad de vida gracias a compleja cirugía en EsSalud

Maestra tacneña afectada por endometriosis severa recupera calidad de vida gracias a compleja cirugía en EsSalud

30 Septiembre, 2025

Salud en Casa.- “Vivía con dolores constantes, tan insoportables que me descompensaban. Si no tomaba calmantes, no podía trabajar y menos llevar una vida normal”, recuerda Liliana Liendo Pizarro, quien convivió durante 23 años con un enemigo silencioso: la endometriosis. Hoy, tras una cirugía en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de la Red Asistencial Tacna, de EsSalud, la maestra de educación inicial ha mejorado su calidad de vida.  

 

 

Liliana fue diagnosticada con endometriosis en estadio IV, la forma más severa de la enfermedad. Los quistes comprometieron varios de sus órganos y le generaban tanto dolor que incluso se desmayaba. “Aunque han pasado pocos días de mi cirugía, ya no siento esos horribles dolores que me acompañaron durante tantos años. Tengo mucho que agradecer a los especialistas de EsSalud Tacna”, relata la tacneña de 43 años. 

 

El doctor Daniel Rodríguez Martínez, especialista que lideró la intervención quirúrgica y jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna, se refirió al caso de Liliana, cuyo diagnóstico fue endometriosis infiltrativa profunda, secuela de múltiples operaciones anteriores por endometriosis (pelvis congelada) y dolor pélvico crónico.

 

 

“La paciente tenía múltiples cirugías previas y había convivido 23 años con esta enfermedad. Lastimosamente, perdió mucha calidad de vida. Con esta cirugía excepcional, radical y compleja de endometriosis, Liliana ha retomado las actividades que no podría realizar por el dolor”, subraya el médico.

 

 


 

 

¿Qué es la endometriosis?

“La endometriosis es una enfermedad crónica e inflamatoria, estrógeno dependiente. Su característica principal es la proliferación del tejido endometrial fuera del útero. Este tejido puede afectar ovarios, las trompas de Falopio e incluso comprometer la cavidad pélvica, la parte final del intestino grueso, que es el colón. Además, puede invadir estructuras vecinas como la vejiga”, explica el doctor Rodríguez Martínez.

 

 

Diagnóstico temprano es clave

Casos como el de Liliana Liendo no son aislados. Muchas mujeres padecen endometriosis sin saberlo, por eso el diagnóstico temprano es clave. “En la Red Tacna estamos innovando en el diagnóstico precoz de esta patología, que es muy prevalente entre las mujeres. Promovemos una evaluación clínica desde la sospecha. Aquí les realizamos mapeos ecográficos y de acuerdo a los resultados definimos quiénes pueden someterse a una cirugía”, indica el especialista. 

 

 

 

¿Cuándo acudir al médico? 

“Muchas pacientes han normalizado el dolor, simplemente lo han aceptado como parte de su vida, pero eso debe cambiar. El dolor pélvico relacionado con la menstruación y la subfertilidad son signos de alarma, que deben ser evaluados por un especialista”, afirma el doctor Rodríguez, quien destaca que en la Red Tacna se viene resolviendo con éxito casos de endometriosis severa. “Incluso, hemos eliminado el dolor a pacientes, que habían pasado por cuatro cirugías anteriores”, añade. 

 

Las intervenciones médicas que se vienen realizando en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de Tacna se enmarcan en el incremento de la producción asistencial, uno de los principales ejes de la gestión del presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego.