EsSalud Arequipa adquiere nuevo sistema que brindará asistencia vital para corazón y pulmón

EsSalud Arequipa adquiere nuevo sistema que brindará asistencia vital para corazón y pulmón

18 Septiembre, 2025

Salud en Casa.- Un paso gigante para brindar más esperanza cuando la vida de un ser querido depende de un tratamiento oportuno y eficaz. La Red Asistencial Arequipa de EsSalud ha adquirido el primer sistema de soporte vital de "pulmón y corazón artificial" en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo (HNCASE), único en su tipo en la región sur y el segundo que existe en nuestro país.

 

El novedoso equipo realiza el tratamiento de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO, por sus siglas en inglés) y reemplaza la actividad de corazón y pulmón cuando hay insuficiencia cardíaca y respiratoria. Esta tecnología ahora es parte de los servicios de cardiología, cirugía cardiovascular y la unidad de cuidados intensivos (UCI) del HNCASE.

 

Al respecto, la Dra. Guadalupe Mamani Juárez, gerente de la red asistencial, destacó que este nuevo sistema pone a la vanguardia a la región Arequipa en este tipo de tratamiento. "EsSalud Arequipa es la segunda red, después de Lima, en contar con este dispositivo de asistencia vital, lo que supone un gran avance para la atención de casos de insuficiencia cardíaca y respiratoria en la macro región sur", informó la especialista.

 


 

 

Modernización del servicio

En tanto, el Dr. Juan Salazar Alca, cardiólogo y cirujano vascular del HNCASE, señaló que el sistema también servirá de puente en las intervenciones de trasplante cardíaco y trasplante pulmonar, brindando un impulso estratégico a la Red Asistencial Arequipa para el abordaje oportuno de estos casos de alta complejidad.

 

"El ECMO funciona como una bomba que oxigena e impulsa la sangre al corazón, sirviendo de soporte vital en procesos como los trasplantes cardíacos. De igual manera, puede realizar la función de asistencia pulmonar, tanto para trasplante de pulmón como para la atención al fallo del órgano en insuficiencia respiratoria, neumonía compleja, entre otros casos", sostuvo Salazar.

 

Así, el Seguro Social de Salud (EsSalud) reafirma su compromiso en el desarrollo y modernización de sus servicios, descentralizando la atención con valor agregado en beneficio de la población asegurada, todo en el marco del objetivo de incrementar la producción asistencial, uno de los principales ejes de gestión del Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo de EsSalud.