Salud en Casa.- El invierno ha llegado al Perú y lo ha hecho con fuerza, pues aunque se espera que durante las primeras semanas del mes exista un aumento de temperatura, según datos del Senamhi, las mañanas continuarán siendo frías y con un alto grado de humedad.
El mismo organismo reportó que se espera un invierno más fuerte que el del año anterior, por lo que es importante reforzar las medidas de prevención frente a los cambios bruscos de temperatura durante esta temporada para evitar enfermedades respiratorias, infecciones virales y cuadros de gripe.
Al respecto, Hugo Palafox, científico especialista en metabolismo y antioxidantes, comentó “Durante esta temporada es fundamental brindar cuidados especiales al sistema inmunológico, pues se trata de la primera línea de defensa para la prevención de virus y bacterias. No solo es abrigarse bien, también debe fortalecerse la alimentación para cuidarse desde dentro”.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, se espera que aumenten los casos de enfermedades respiratorias, afectando principalmente a personas mayores o con un sistema inmunológico comprometido (con enfermedades crónicas). Debido a esto, a continuación el especialista nos comparte 5 recomendaciones para fortalecer tu sistema inmune y hacerle frente a este invierno:
Alimentación consciente: La comida es clave para tener defensas fuertes y listas para las adversidades. Durante este invierno es importan incluir en la dieta alimentos ricos en antioxidantes, vitamina C y zinc. Además, es recomendable reducir el consumo de comida ultraprocesada y con exceso de azúcares añadidos, pues en lugar de dar “confort”, pueden debilitar las defensas.
Favorece el glutatión: El glutatión es uno de los elementos más importantes para un sistema inmunológico sano, pues se trata de un antioxidante natural del cuerpo que participa en la directamente defensa y desintoxicación celular y la reducción del estrés oxidativo. Puedes integrar a tu dieta el uso de suplemento alimenticios que fomenten la producción de esta molécula de manera natural. Evita consumir productos que ofrezcan directamente glutatión, ya que no han demostrado su eficacia. Mejor elige precursores de glutatión como lo son proteínas no desnaturalizadas de suero de leche.
Mantente hidratado, incluso con frío: En invierno solemos sentir menos sed, pero la hidratación es vital. El agua ayuda a transportar nutrientes, eliminar toxinas y mantener en buen estado las mucosas de nariz y garganta, nuestra primera barrera contra virus. Si sientes mucho frío para el agua natural, puedes optar también por infusiones calientes de hierbas como manzanilla, menta o eucalipto entre otros.
Realiza actividad física moderada y constante: El movimiento activa la circulación, mejora la oxigenación y reduce el estrés, todo lo cual fortalece el sistema inmune. No necesitas rutinas extenuantes, pues una caminata diaria, estiramientos, carreras o yoga pueden ayudar de acuerdo con tus necesidades individuales. Si ya tienes síntomas, evita entrenamientos muy intensos, pues esto solo puede agravar la enfermedad.
Evita ambientes cerrados y sin ventilación: Las infecciones respiratorias se propagan fácilmente en espacios poco ventilados. Aunque haga frío, trata de abrir periódicamente las ventanas para permitir la renovación del aire en espacios como oficinas, salones de clase o estudios para hacer ejercicio y trata de mantener distancia de personas con síntomas de resfriado o gripa muy evidentes para evitar su propagación.
“Los cambios bruscos de temperatura serán una constante en este invierno, por lo que la prevención puede marcar una gran diferencia. Adoptar hábitos saludables y una rutina que fortalezca las defensas del cuerpo no solo ayudará a prevenir las enfermedades del cuerpo, sino también a mantener un estado integral de bienestar”, concluyó Hugo Palafox.