Es necesario combatir el discurso de odio hacia la colectividad TLGBI+ que proviene de grupos fanáticos desde el Congreso de la República.

Es necesario combatir el discurso de odio hacia la colectividad TLGBI+ que proviene de grupos fanáticos desde el Congreso de la República.

6 Julio, 2025

Salud en Casa.- Hace una semana se conmemoró el Día del Orgullo con la participación de miles de personas entusiastas de manifestar su apoyo y empatía hacia el colectivo que ha sido golpeado y cuestionado por grupos radicales y fanáticos que siempre lo ven como un peligro para la sociedad; lo cual es totalmente erróneo.

 

 

 

 

En el conversatorio realizado por el Observatorio de DDHHTLGBI "Sin registro no hay justicia: los rostros detrás de las cifras de vulneración de personas TLGBI+", tuvo la participación de excelentes  panelistas: Susel Paredes, congresista de la república | Manolo Forno, destacado activista gay | Leyla Huerta, lideresa de la población trans | David Gómez-Fernandini, periodista de investigación.

 

 


 

 

 

Durante el evento se produjeron un intercambio de ideas y enfoques hacia la terrible situación que vive el colectivo trans por parte de  grupos conservadores por el polémico problema de los baños en espacios públicos  . Y así como mantener un discurso de odio hacia las personas gays y lesbianas , considerándolos un atentado para sus niños y familias  , lo cual es totalmente erróneo y una campaña de desinformación continua desde el Congreso de la República.  Por ello es importante combatir la narrativa de odio de parlamentarios conservadores , que no cuenta con aceptación a nivel nacional .

 

 


 

 

 

De acuerdo con Leyla Huerta , fundadora del Colectivo Féminas, existen aliados en esta lucha  sobre todo em la juventud mediante las universidades  , la importancia de la pedagogía y la colectividad para combatir la narrativa discriminatoria. “ Es vital la realización de talleres para cambiar conductas machistas , fortaleciendo espacios para abrir la mente a más personas “.