Salud en Casa.- El frío, la humedad y los virus estacionales son enemigos silenciosos para quienes viven con asma. Y aunque esta época del año puede parecer complicada para estas personas, existen algunas formas efectivas para controlar esta enfermedad. La doctora Fátima Ortega, neumóloga de la Clínica Ricardo Palma, brinda algunas recomendaciones al respecto.
¿Cuándo es necesario realizarse nebulizaciones?
El pilar fundamental en el tratamiento del asma son los inhaladores de mantenimiento, cuyo componente principal son los corticoides inhalados. Por otro lado, en caso de crisis se emplean medicamentos de rescate como el salbutamol, con el objetivo de aliviar síntomas y mantener controlada la patología.
En esta línea, las nebulizaciones pueden utilizarse para tratar múltiples enfermedades respiratorias; ya que permiten facilitar la administración de fármacos directamente a los pulmones. También son útiles cuando el paciente tiene dificultades para usar inhaladores por razones médicas o personales. Entre las afecciones que se pueden tratar, se encuentran las crisis asmáticas. Sin embargo, éstas deben ser prescritas por un médico tras realizar una evaluación clínica a fin de determinar su necesidad, frecuencia y remedios a utilizar.
Recuerde, el invierno puede condicionar a un empeoramiento del asma, debido a que el aire frío y los cambios de temperatura pueden desencadenar la aparición de broncoespasmos y producir mayor tos, dificultad para respirar, opresión en el pecho y sibilancias. Además, en esta temporada los brotes de infecciones en las vías aéreas, aumentan. Por ello, es fundamental tener un adecuado control de la enfermedad, acudiendo regularmente al neumólogo.