Salud en Casa.- Para quienes amamos el queso, sabemos lo delicioso que es. Y cuando uno desea bajar de peso o si padecen alguna enfermedad, piensan que debemos eliminar el queso de nuestra alimentación. Y no tiene por qué ser de esa forma, ya que posee importantes propiedades nutricionales.
De acuerdo con la nutricionista del Portal Salud en Casa, Georgina Fresia Ríos Estremaydoro, el queso peruano en sus diversas variedades brinda excelentes beneficios como:
1. Fuente Rica de Calcio
Es una fuente excepcional de calcio, un mineral esencial para la salud de los huesos y dientes. Una porción de queso puede proporcionar una cantidad significativa de la ingesta diaria recomendada de calcio, lo que ayuda a mantener la fortaleza ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
2. Proteínas de Alta Calidad
En cada bocado obtienes una dosis de proteínas de alta calidad. Estas proteínas son fundamentales para el crecimiento y la reparación de tejidos en el cuerpo. Incorporar queso en tu dieta puede ser especialmente beneficioso para aquellos que desean aumentar su ingesta de proteínas.
3. Vitaminas Beneficiosas
Contiene una variedad de vitaminas esenciales, como la vitamina B12, que es crucial para la función cerebral y la producción de glóbulos rojos. También es una fuente de vitamina A, que es fundamental para la salud ocular y el sistema inmunológico.
4. Salud Digestiva
Contrario a la creencia popular, el queso puede ser un aliado para la salud digestiva. Algunas variedades de queso, como el yogur y el queso cottage, contienen probióticos que fomentan un equilibrio saludable de bacterias en el intestino. Esto puede contribuir a una digestión más eficiente y a la salud del sistema gastrointestinal.
5. Nutrientes Esenciales
El queso es una fuente rica en diversos nutrientes esenciales, como el fósforo, el zinc y el magnesio. Estos minerales desempeñan un papel crucial en una variedad de funciones corporales, desde la formación de huesos hasta la regulación de la presión arterial.
7. Salud Cardiovascular
A pesar de su contenido de grasas, varios estudios han sugerido que el consumo moderado de queso puede estar asociado con una mejora en la salud cardiovascular. Algunas variedades de queso, como el queso azul, contienen compuestos que podrían ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
8. Beneficios Cognitivos
La riqueza de nutrientes en el queso también puede tener efectos positivos en la función cerebral y los beneficios cognitivos. Las grasas saludables presentes en el queso son esenciales para el desarrollo y mantenimiento del cerebro, lo que podría contribuir a una mejor memoria y función cognitiva.
En resumen,Georgina Fresia Ríos Estremaydoro precisa que el queso es mucho más que un ingrediente sabroso en tus platos favoritos. Ofrece una serie de beneficios para la salud, desde su aporte de calcio y proteínas hasta sus efectos positivos en la digestión y la salud cardiovascular. Incorporar una variedad de quesos en tu dieta puede ser una forma deliciosa de mejorar tu bienestar general. ¡Así que no dudes en disfrutar del queso con conocimiento de que estás haciendo algo bueno por tu salud!