Salud en Casa.- A partir de los 40, muchas personas comienzan a notar cambios en su cuerpo: el metabolismo se hace más lento, la masa muscular disminuye y, con ello, la aparición de flacidez en áreas específicas del cuerpo, siendo los brazos una de las zonas más afectadas, lo que genera incomodidad e inseguridad en muchas personas, especialmente al momento de usar polos sin mangas.
Pero ¿por qué aparecen los brazos flácidos?
Con el tiempo, es común que los brazos pierdan firmeza y presenten lo que muchos conocen como “alas de murciélago”: la piel comienza a ceder y se nota especialmente al levantar los brazos. Según Cleveland Clinic, esto puede deberse a varios factores. El principal es la pérdida de elasticidad de la piel, que se produce de forma natural con el envejecimiento. También puede originarse tras perder mucho peso, con o sin cirugía, debido a que la piel no siempre se adapta al nuevo volumen corporal.
Aunque muchas personas consideran la cirugía estética para resolver este problema, la actividad física, en particular el entrenamiento de resistencia como levantamiento de pesas, puede ser una alternativa efectiva. Este tipo de ejercicio mejora el tono muscular de la parte superior del brazo, ayudando a tensar la piel y reduciendo visiblemente la flacidez con el tiempo.
“El entrenamiento de fuerza es fundamental para mantener la funcionalidad y prevenir la pérdida progresiva de masa muscular con forme van pasando los años. Incorporar ejercicios específicos para los brazos puede ayudar significativamente a mejorar el tono muscular y reducir la flacidez”, señala Sergio Pérez, jefe del departamento técnico de Smart Fit.
Por ello, el preparador físico presenta una rutina práctica y efectiva, que puedes realizarla en el gimnasio o en casa con mancuernas o botellas con agua y el peso de tu propio cuerpo:
Recomendaciones útiles:
Con compromiso y una guía adecuada, transformar tus brazos no solo es posible, sino que es una forma poderosa de cuidar tu salud y ganar confianza.