Salud en Casa.- Según el MINSA, los tipos de cáncer en el Perú más frecuentes en hombres son el de próstata, estómago y piel y en mujeres, son el de cuello uterino, mama, y piel, de acuerdo a datos de la sala situacional del Cáncer en Perú del 2024. ‘’Recibir un diagnóstico de cáncer es un momento desafiante que afecta tanto a nivel físico como emocional, no solo al paciente sino también a sus seres queridos’’, señala Blanca La Torre, consejera en psicooncología y cuidados paliativos de RIMAC.
El cáncer es un reto que debe abordarse desde una perspectiva integral, considerando tanto el cuerpo como la mente. Acciones como mantener una red de apoyo, adquirir hábitos saludables y acudir a especialistas pueden marcar una gran diferencia en el proceso. En este contexto, RIMAC comparte recomendaciones para apoyar a quienes enfrentan esta situación:
Ante este escenario, es crucial contar con herramientas para afrontar la enfermedad con una mentalidad resiliente. ‘’La red de apoyo no solo genera un espacio de contención, sino que también ayuda al paciente a concentrarse en lo que puede controlar, como su alimentación, rutina diaria, o pasatiempos favoritos más allá del diagnóstico. Cada paso cuenta’’, recomienda Blanca La Torre, consejera en psicooncología y cuidados paliativos de RIMAC.
Plataforma de apoyo integral
RIMAC, a través de su plataforma gratuita Estar Bien www.estarbien.com.pe, ofrece recursos diseñados para acompañar a las personas en su camino hacia la recuperación. Desde talleres en vivo y videos educativos hasta la posibilidad de contactar con especialistas. La iniciativa busca brindar un soporte integral que abarque salud física, emocional y social.