Salud en Casa.- El cáncer de colon es el tercer cáncer más frecuente y el segundo en mortalidad en el mundo. En el Perú, según el reporte de Globocan, se estima que cada año se diagnostican más de 4600 casos nuevos de cáncer colorrectal, y más de 2600 personas fallecen por esta causa.
El Dr. Paulo Alosilla Sandoval, gastroenterólogo de la Clínica Stella Maris, explica que este tipo de cáncer se origina generalmente debido a la formación de pólipos, que son una acumulación de células anómalas que aparecen en la superficie interna del colon o recto, y que con el tiempo, pueden crecer desordenadamente y transformarse en tumores. “Uno de los principales problemas con esta neoplasia es que en sus primeras etapas no presenta síntomas evidentes, por lo que muchas personas no lo detectan hasta que la enfermedad se encuentra en una fase avanzada”, explica el especialista.
Los signos de alerta son: sangrado con las heces, baja de peso no intencional, dolor abdominal crónico, cambio del ritmo evacuatorio y anemia crónica.
Consejos para la prevención del cáncer de colon.
Para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, el Dr. Paulo Alosilla recomienda:
“En la actualidad el cáncer de colon es altamente prevenible, contamos con herramientas para su detección a tiempo. Si tiene más de 45 años o antecedentes familiares de cáncer en la familia, es importante acudir al especialista para iniciar el despistaje. Mantener un estilo de vida saludable y ser disciplinado con los chequeos, es determinante para cuidar tu salud para ésta y otras enfermedades”, concluye el especialista.
Para agendar una cita en Gastroenterología, ingrese a https://www.stellamaris.com.pe/intranet