Minsa capacitó a más de 300 profesionales de salud en detección y abordaje en salud mental de personas víctimas de violencia

Minsa capacitó a más de 300 profesionales de salud en detección y abordaje en salud mental de personas víctimas de violencia

19 Marzo, 2025

Salud en Casa.- El Ministerio de Salud (Minsa) capacitó a 319 profesionales de la salud en la detección y abordaje en salud mental de personas víctimas de violencia y/o con depresión, reforzando sus habilidades para identificar signos de alarma, aplicar instrumentos de tamizaje y planificar intervenciones efectivas.

 

 

El taller organizado por la Dirección de Salud Mental del Minsa, se realizó los días 3, 4, 6, 7 y 11 de marzo y estuvo dirigido a profesionales de establecimientos de salud no especializados, centros de salud mental comunitarios (CSMC), coordinadores y equipos técnicos de salud mental de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao.

 

 

Los participantes actualizaron sus conocimientos con relación a los tamizajes VIF, PSC, WAST, PHQ-9 y GDS-15 para la detección de riesgos en salud mental en niños, maltrato infantil, violencia en mujeres y depresión en adultos y adultos mayores. También se abordaron temas relacionados con las intervenciones en salud mental para personas afectadas por violencia y/o depresión.

 

 

 

 

 

Esta actividad se desarrolló para mejorar la cobertura en salud mental e incrementar el porcentaje de personas con depresión y/o violencia que reciben el paquete mínimo en salud mental.

 

El Minsa reafirma su compromiso de fortalecer las competencias de profesionales de psicología, medicina, enfermería, obstetricia, trabajo social y otras áreas, en todos los establecimientos de salud del país.