Salud en Casa.- El Perú enfrenta una grave emergencia sanitaria debido al brote de dengue, que continúa propagándose en diversas regiones del país. Según los últimos informes del Ministerio de Salud (MINSA), hasta la fecha se han confirmado 15,668 casos confirmados, con un saldo lamentable de 19 víctimas mortales. Las autoridades de salud han emitido alertas sobre la magnitud del brote y la necesidad urgente de tomar medidas para frenar la propagación de la enfermedad.
El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, ha mostrado una alarmante expansión en los últimos meses, especialmente en el norte y oriente del país. Regiones como San Martín (6,159 casos), Loreto (3,632 casos) y Piura (1,377 casos) reportan cifras preocupantes. Las altas temperaturas y las lluvias constantes han favorecido la proliferación del mosquito, acelerando la propagación del virus.
DENV-3: El nuevo serotipo que amenaza con propagarse rápidamente
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió este lunes una alerta epidemiológica ante el incremento del riesgo de brotes de dengue en las Américas, debido a la circulación creciente de un nuevo serotipo asociado a casos graves de la enfermedad: el DENV-3. Este serotipo ha sido identificado en varios países, incluyendo Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú.
La reaparición del DENV-3, junto con el aumento de la población susceptible, incrementa la probabilidad de casos graves de dengue y podría dar lugar a epidemias que sobrecarguen los servicios de salud, superando su capacidad de respuesta.
¿Por qué la hidratación es vital para superar el dengue?
La hidratación es esencial para el manejo del dengue debido a los efectos que la enfermedad tiene en el cuerpo, especialmente durante la fiebre y en los casos graves. La Dra. Rommy Mayta, médica especialista de B Braun, explica por qué es tan importante mantenerse bien hidratado durante el curso de la enfermedad.