Salud en Casa.- Los golpes de calor se han convertido en una emergencia médica cada vez más frecuente y son la principal causa de defunción relacionada con el clima. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial cada año fallecen 489 mil personas a causa del calor, un problema que, aunque prevenible, sigue cobrando víctimas a una escala alarmante.
“El calor no solo puede provocar emergencias médicas graves; también aumenta el riesgo de accidentes, agrava enfermedades y favorece la propagación de infecciones. En lugares como Lima, donde las temperaturas extremas son más frecuentes, se deben tomar medidas preventivas con urgencia. Por ello, es importante tomar abundante agua o bebidas hidratantes que contengan por lo menos 50 miliequivalentes de sodio como FruttiFlex, por ejemplo”, señala la Dra. Rommy Mayta, médico especialista de B Braun.
LOS DISTRITOS CON TEMPERATURAS ELEVADAS
En Lima, las altas temperaturas se han convertido en un factor de riesgo creciente, con los golpes de calor representando una amenaza seria para la salud, especialmente entre los grupos más vulnerables. Si bien todos los seres humanos son susceptibles a los efectos del calor extremo, las personas con condiciones preexistentes, así como quienes se exponen al sol sin la protección adecuada, enfrentan un riesgo aún mayor de sufrir sus consecuencias, destacó la experta.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), distritos como La Molina, Ate, San Juan de Lurigancho, Puente Piedra, Carabayllo y San Borja superarán los 28 grados Celsius. Otras zonas de la capital, como Villa María del Triunfo y San Martín de Porres, alcanzarán los 27 grados, mientras que Chorrillos registrará una temperatura de 22 grados, la cual irá en aumento a medida que avance el día. En el caso de otras ciudades, como Sullana, Piura y Trujillo, las temperaturas superan fácilmente los 30 grados. “En todos los casos, la hidratación continua con bebidas con al menos 50 miliequivalentes de sodio es crucial para disminuir los riesgos de colapso por golpes de calor”, destacó la doctora Rommy Mayta.
RECOMENDACIONES FRENTE A LOS GOLPES DE CALOR
La experta de B Braun sugiere seguir una serie de medidas preventivas para enfrentar las olas de calor que se intensificarán en los próximos días. ¡Tome nota!
● Evite salir al exterior o realizar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 11 a. m. y las 4 p. m.
● Busque siempre la sombra. Recuerde que la temperatura que se siente al sol puede ser de 10 a 15°C más alta que en lugares sombreados.
● Procure pasar de dos a tres horas al día en un ambiente fresco y ventilado para reducir la exposición al calor.
● Si se encuentra en el agua, no olvide que el riesgo de ahogamiento aumenta. Nunca nade solo y manténgase siempre alerta.
● Manténgase informado y atento a las alertas oficiales sobre las condiciones climáticas extremas para tomar decisiones adecuadas.