Salud en Casa.- Durante los meses de mayor calor, las altas temperaturas propician el crecimiento y proliferación de bacterias, virus y parásitos que son causantes comunes de las infecciones gastrointestinales. Las condiciones de calor extremo favorecen la descomposición rápida de los alimentos, lo que puede resultar en intoxicaciones alimentarias y brotes de diarrea, sobre todo si no se cumplen adecuadamente las normas de higiene y conservación.
La Dra. Romy Mayta, médico especialista de B Braun mencionó que “El calor puede afectar la cadena de suministro de alimentos, causando alteraciones en su conservación y aumentando la probabilidad de consumo de productos contaminados. La deshidratación, también más frecuente en climas cálidos, puede agravar los síntomas y generar complicaciones en personas vulnerables, como niños y adultos mayores”.
Además, la especialista resaltó lo principales factores de riesgo y dio consejos para prevenir la diarrea en la temporada de verano:
Principales Factores de Riesgo:
Consejos para prevenir la diarrea en los meses calurosos.
● Higiene adecuada: Lavar las manos frecuentemente, especialmente antes de comer o preparar alimentos.
● Conservación de alimentos: Mantener los alimentos perecederos en condiciones de refrigeración y evitar dejar productos a temperatura ambiente por más de dos horas.
● Agua potable: Asegurarse de consumir solo agua tratada y potable. Evitar el consumo de agua de fuentes dudosas.
● Hidratación constante: Beber líquidos constantemente para prevenir la deshidratación y balancear los electrolitos, especialmente en climas cálidos. De preferencia pueden tomar bebidas hidratantes que cuenten con 50 miliequivalentes de sodio como un Fruttiflex.
● Evitar alimentos crudos: Consumir alimentos cocidos o debidamente tratados, especialmente mariscos, carnes y productos lácteos.