Salud en Casa.- La compañía biofarmacéutica global GSK dio a conocer los resultados de su encuesta respecto del envejecimiento saludable y los riesgos de padecer herpes zóster entre las personas de 50 y 60 años, en el marco de una nueva versión de la Semana de Concientización sobre la enfermedad.
El estudio, encargado por GSK a IPSOS, consultó la opinión de 8.400 personas en nueve países, y reveló que un 52% de los encuestados declaró que se sienten más jóvenes que su edad, y un 37% de este grupo admite que “no les preocupa” sus posibilidades de desarrollar herpes zóster, enfermedad causada por el virus varicela-zóster que suele manifestarse con una erupción dolorosa y ampollas en el pecho, abdomen o rostro.
Alexander Liakos, vicepresidente de Asuntos Médicos Globales de GSK, explica que “muchas personas en este grupo etario subestiman su susceptibilidad a las enfermedades relacionadas con la edad y desconocen los posibles riesgos relacionados. El herpes zóster puede tener un impacto grave en la salud y la calidad de vida de una persona, en particular para aquellas con condiciones crónicas preexistentes. Una mayor concientización es crucial: alentamos a los pacientes a tener conversaciones informadas con su médico para aprender más sobre la enfermedad”.
A ello se suma la falta de conocimiento respecto a factores que pueden incrementar el riesgo de contraer herpes zóster, tales como el estrés, patologías preexistentes, el tratamiento médico continuo y los sentimientos negativos como la soledad, que pueden debilitar aún más el sistema inmunológico.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, más del 68 % de los participantes reportó estar sometido a altos niveles de estrés, mientras un 48% se describen a sí mismos como solitarios, estresados, deprimidos, invisibles o poco saludables.
Por otra parte, un 55% no sabe que enfermedades crónicas como la diabetes, la EPOC o la insuficiencia renal pueden aumentar su vulnerabilidad, y un tercio (33%) de los encuestados que tiene afecciones de este tipo expresó que no tenía ninguna preocupación por desarrollar herpes zóster o que no sabía si preocuparse.
En este sentido, la Federación Internacional sobre el Envejecimiento (IFA) y GSK instaron a la población mayor de 50 años a informarse sobre esta enfermedad y a hablar con su médico sobre las opciones de prevención.
“Es fundamental que las personas comprendan su susceptibilidad al herpes zóster y tomen medidas oportunas para reducir los riesgos”, señaló Katrina Bouzanis, directora interina de Políticas, Promoción e Innovación de la IFA.