Cuidado: Golpes de Calor generó tres muertes en el 2024

Cuidado: Golpes de Calor generó tres muertes en el 2024

11 Febrero, 2025

Salud en Casa.- La ola de calor extremo que afecta a Lima y la costa norte podría generar un aumento alarmante de golpes de calor y deshidratación severa en estos meses de verano, poniendo en riesgo la vida de miles de peruanos. Durante el verano de 2024, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) reportó al menos tres fallecimientos en la costa peruana debido a las temperaturas extremas, entre ellos el del reconocido abogado de las estrellas, Luis Alberto Tudela Varela, quien sufrió una descompensación severa a causa de un golpe de calor.

 

 

 

 

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima podría superar los 31°C, mientras que la costa norte alcanzaría temperaturas máximas de 37°C. Este aumento térmico, combinado con una alta sensación de bochorno, supone un riesgo significativo para la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

 

 

 

“El aumento extremo de la temperatura puede provocar descompensaciones, especialmente en personas que trabajan al aire libre, deportistas y niños, quienes, al estar de vacaciones, pasan más tiempo expuestos al sol y son más vulnerables a los efectos del calor. Por ello, es fundamental mantenerse hidratado constantemente, incluso en días nublados, ya que la sensación de bochorno puede ser más intensa y superar los valores térmicos registrados, causando golpes de calor y deshidratación que pueden ser potencialmente mortales", advirtió la Dra. Romy Mayta, médico especialista de B Braun.

 

 

 

 

 

 

 

Para prevenir un golpe de calor, se recomienda mantenerse bien hidratado, es vital reponer no sólo agua, sino también los electrolitos perdidos. En este caso, se recomienda una bebida rehidratante que contenga al menos 50 miligramos de sodio, como FruttiFlex, para asegurar una rápida recuperación. Además, se debe evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor calor, usar ropa ligera y fresca, y buscar sombra o espacios ventilados. Es importante no sobrecargar el cuerpo con actividades físicas intensas bajo altas temperaturas.

 

 

 

 

 

 

Cómo detectar y prevenir un golpe de calor

 

La Dra. Romy Mayta explica cómo identificar los primeros síntomas de un golpe de calor y cómo prevenirlo, especialmente en niños y adultos mayores, que son más vulnerables. Los primeros signos de un golpe de calor son:

●        mareos

●        sudoración excesiva

●        piel roja y caliente

●        dolor de cabeza

●        náuseas

●        confusión y desvanecimiento

 

Qué hacer en caso de golpe de calor en otra persona

 

Si una persona sufre un golpe de calor, es crucial trasladarla de inmediato a un lugar fresco y sombreado. Para brindarle asistencia, se debe aflojar su ropa, aplicar compresas frías en la cabeza, cuello, axilas y muñecas, y ofrecerle agua en pequeños sorbos, siempre que esté consciente. La hidratación es esencial, ya que la persona ha perdido líquidos y es vital reponer no sólo agua, sino también los electrolitos perdidos, en ese caso Fruttiflex ayuda a prevenir la deshidratación y a restaurar el equilibrio de los electrolitos, evitando complicaciones graves.

 

Es importante resaltar que, si la persona está inconsciente, se debe buscar atención médica de emergencia.