Salud en Casa.- La epilpesia es una consecuencia de alteraciones paroxisticas con descargas neuronales anormales, que pueden provocar convulsiones aunque hay otras no convulsivas con o sin pérdida de conciencia. imdica la neuróloga Marcela Alvarado.
"El tratamiento depende la causa desencadenante, pero básicamente se usan fármacos anti epilépticos previa evaluación neurológica. La persona si esta bien controlada puede hacer su vida lo más normal posible, con los cuidados respectivos", precisó.
De acuerdo a la especialista, si emcuentra a una persona en crisis no meter cosas a la boca, no dar alimento ni líquidos durante la crisis, solo sugetar la cabeza para minimizar los golpees. Es importante mantenerse al lado de la persona hasta que termine la crisis para estar alerta ante cualquier contingencia. Luego del episodio se debe dejar descansar al paciente, ya que el agotamiento posterior es normal. "Si la persona se encuentra boca arriba, se dificulta el acceso correcto de aire y se incrementa el riesgo de asfixia por saliva o vómito. Por ello, se debe colocar al paciente de costado". acotó.
Dato:
El estrés la ansiedad el no dormir bien el no tomar los medicamentos a tiempo pueden conllevar a recaídas y presentar crisis de epilepsia