Salud en Casa.- El Seguro Integral de Salud (SIS), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), brindó cobertura financiera para 129 177 asegurados con diagnósticos oncológicos en los hospitales e institutos especializados del Minsa y Gobiernos regionales a nivel nacional, en el 2024.
Esto fue posible gracias al financiamiento de más de 1 millón de atenciones relacionadas a los más de 500 diagnósticos oncológicos que forman parte de los 12 mil tratamientos cubiertos por el SIS y de los siete tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país: mama, cuello uterino, estómago, próstata, colon, leucemia y linfoma, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal).
La data revela, además, que las atenciones se brindaron a 40 444 fueron varones y 88 733, mujeres, un 31.31% y 68.69% respectivamente, con ello se evidencia la prevalencia de cáncer en mujeres, especialmente en el caso del cáncer de mama y cuello uterino, con 19 058 y 15 898 aseguradas, respectivamente.
Cobertura Fissal
El Fissal, además, cubre los pasajes de los asegurados SIS en condición estable, que requieran el traslado a otras regiones para recibir atención ambulatoria, para garantizar la continuidad de sus tratamientos.
De este modo, se conoció que, durante el 2024, se financió el traslado de 4 130 asegurados y 3 019 acompañantes; mientras que, en el 2023, fueron 3 332 beneficiados y 2 482 acompañantes.
La compra de los pasajes, debe ser gestionada por la Oficina de Seguros del establecimiento de salud de origen y puede ser por vía aérea, terrestre o fluvial, según se requiera.
Testimonio
Uno de los casos de éxito del apoyo que brinda el SIS para enfrentar esta enfermedad, es el de Juan Cubas, de 57 años, quien recibió una intervención quirúrgica en el Hospital Arzobispo Loayza, para extirpar un tumor de 10 kilos que tenía en el pecho.
Esta enfermedad, poco frecuente en varones, se denomina liposarcoma de mama de grado intermedio y representaba una gran molestia para el asegurado. Sin embargo, gracias a la personal de salud del hospital y a la cobertura financiera del SIS, logró tener una nueva oportunidad de vida.
“Gracias al apoyo del equipo médico y al SIS, recobré la esperanza. Estaba asustado antes de la cirugía, pero cuando desperté supe que todo estaría bien. Ahora me siento más fuerte y con ánimo para seguir luchando”, expresa emocionado Juan.
Él continuará con un tratamiento especializado para evitar la reaparición de la enfermedad en el tórax o en otras partes del cuerpo. “Esto aún no ha terminado. Voy a seguir con mis tratamientos y daré lo mejor de mí hasta el final”, agregó.
Prevención
El SIS insta a sus asegurados a acercarse al centro de salud más cercano a su domicilio, a fin de realizarse el tamizaje correspondiente para la detección temprana de la enfermedad. Este procedimiento es cubierto al 100%, por lo que no genera gasto de bolsillo en la ciudadanía.
Finalmente, se recomienda mantener un estilo de vida saludable; realizando ejercicios regularmente, evitando el consumo de alcohol y tabaco, y consumiendo frutas y verduras, disminuyendo la ingesta de alimentos procesados.
El SIS es un seguro de salud dirigido a todos los residentes en el país que no cuentan con otro seguro de salud público o privado y trabaja constantemente para el fortalecimiento del Aseguramiento Universal en Salud, a través del financiamiento de las atenciones de sus asegurados. Verifica tu afiliación ingresando al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate”, a la página web o a través de la Línea 113, opción 4.