Salud en Casa.- El verano es sinónimo de días soleados, actividades al aire libre y momentos de diversión con amigos y familia. Sin embargo, las altas temperaturas, la exposición prolongada al sol y el incremento de las actividades acuáticas trae consigo riesgos que pueden afectar nuestra salud y bienestar. Contar con conocimientos de primeros auxilios específicos para esta temporada puede marcar la diferencia entre un susto y una emergencia seria.
“Conocer las medidas básicas te permite actuar con rapidez ante situaciones inesperadas, prevenir complicaciones, fomentar un ambiente más seguro para todos y, en casos graves, salvar vidas. Asimismo, es importante enseñarles a los niños cómo actuar en emergencias y promover el uso adecuado de equipos de seguridad”, afirma la Lic. María Castillo Huamán, enfermera y coordinadora académica del Instituto Carrión.
Teniendo en cuenta algunos de los escenarios en los que se puede desarrollar una emergencia, la especialista recomienda cómo actuar ante picaduras, quemaduras solares y accidentes acuáticos.
Consulta a un médico si presentas:
Busca ayuda médica si:
En caso de calambres en el agua, mantén la calma, flota y masajea la zona afectada. Sal del agua lentamente y realiza estiramientos suaves.
“Recuerda siempre llevar contigo un botiquín de emergencia de verano que cuente con protector solar, repelente de insectos, crema hidratante o gel de aloe vera, vendas, gasas, antisépticos, guantes desechables, medicamentos analgésicos y antihistamínicos, así como sobres de rehidratación oral”, comenta la especialista de Carrión.