Salud en Casa.- Las infecciones urinarias ocurren cuando bacterias ingresan y se multiplican en la vejiga (esto usualmente provocado por la retención de orina), causando molestias y posibles complicaciones. Aunque pueden afectar a ambos sexos, las mujeres tienen hasta 30 veces mayor predisposición debido a su anatomía, según la Oficina de la Salud de la Mujer.
En verano, es más común el reporte de estos casos, ya que el calor intensifica el riesgo por factores como la sudoración, la humedad y cambios en el equilibrio del pH. El Dr. Julio Napoleón Aguilar Leyva, urólogo de la Clínica Stella Maris, detalla las principales causas por las que las altas temperaturas pueden desencadenar infecciones urinarias:
Síntomas y recomendaciones para prevenirla
El Dr. Julio Napoleón Aguilar Leyva señala que los síntomas más comunes de las infecciones urinarias incluyen urgencia frecuente de orinar, dolor o ardor al hacerlo, presión en la parte baja del abdomen, orina con sangre o de olor fuerte, entre otros.
Para reducir el riesgo, recomienda una hidratación adecuada, evitar el uso prolongado de ropa ajustada, no postergar la micción y priorizar la higiene íntima con productos suaves y no usar productos irritantes como jabón común. “Adoptar estos hábitos puede prevenir molestias y complicaciones. Además, al momento de presentar síntomas, se debe evitar la automedicación y acudir de inmediato a un especialista para iniciar el tratamiento oportuno”, concluye.