Salud en Casa.- El verano trae consigo diversión y un consumo mayor de helados, raspadillas y bebidas azucaradas. Sin embargo, estos pueden poner en riesgo la salud bucal, causando sensibilidad y otros problemas, si no se toman precauciones adecuadas.
“Los hábitos alimenticios tienden a incluir más productos azucarados y fríos en verano, lo que puede debilitar el esmalte y exponer la dentina, aumentado la sensibilidad dentaria. Es importante que las personas sean conscientes de los riesgos y adopten medidas preventivas para proteger su salud bucal” sostuvo el Dr. Ítalo Funes Rumiche, exdirectivo del Colegio Odontológico del Perú.
Cabe destacar que, según un estudio publicado en la International Dental Journal, hasta el 57% de los adultos experimentan sensibilidad dental en algún momento de su vida, especialmente al consumir alimentos fríos o ácidos, hábitos que se incrementan durante el verano. En el caso del Perú, el 46% de la población reporta sufrir este problema, según el estudio Oral Health Category Penetration.
¿Qué causa la sensibilidad dental?
¿Por qué la sensibilidad dental es más común en verano?
El Dr. Funes Rumiche sostiene que la exposición a alimentos y bebidas frías o azucaradas puede agravar la sensibilidad dental, especialmente en personas con esmalte debilitado o recesión gingival. Esto ocurre porque los cambios bruscos de temperatura y el alto contenido de azúcar pueden erosionar el esmalte y exponer la dentina.
En ese sentido, el especialista recomienda lo siguiente:
El Dr. Funes enfatiza la importancia de no ignorar los síntomas de sensibilidad dental: “Este problema puede ser una señal de afecciones más serias, como caries o pérdida de esmalte. La prevención es clave para mantener una sonrisa saludable durante todo el año”.